Lacan-Araña es una revista de psicoanálisis dedicada a temas relacionados con la topología y la lógica
La revista se basa en la intención de desarrollar el conocimiento en el discurso psicoanalítico y extender el Campo freudiano ofreciendo la oportunidad de que una gran variedad de autores se encuentren con los textos de los demás.
Se invita a publicar en la revista a un amplio abanico de especialistas: psicoanalistas, filósofos, antropólogos, psicólogos, matemáticos y otros. - si sus textos corresponden al tema declarado de la revista.
"Todo lo que los teóricos, y especialmente los lingüistas han tratado de decir sobre los nombres propios tropieza alrededor de esto: que seguramente es más especialmente indicativo, demostrativo que otro, pero que es incapaz de decir en qué, por otra parte, tiene relación con los otros, esta propiedad de que siendo, con todo, el nombre más propio, en ese algo de particular. Lo que se desplaza, que viaja - si yo fuera entomólogo me gustaría ver a una tarántula llamarse con mi nombre..."
Jacques Lacan, 6 de enero de 1965
Consejo de redacción
George Livadnov (Georgia)
uthf15@gmail.com
tg: @peculiarCat
María Esipchuk (Argentina)
maria.esipchuk@gmail.com
tg: @wiwimacha
Alexander Abramov (Argentina)
abramov.freud@gmail.com
tg: @abramov_freud
Lupe Álvarez (Argentina)
lupealvarez.ediciones@gmail.com
Para los autores
Se acepta la publicación de textos psicoanalíticos y de disciplinas afines. Los textos presentados deben ser originales y no publicados previamente; las traducciones de textos extranjeros no deben haber sido publicadas anteriormente en ruso o en español.
Los textos finalizados y preparados para su publicación pueden enviarse al Consejo Editorial a la dirección lacan.araignee54@gmail.com. Los textos se revisan en el plazo de un mes, tras lo cual el equipo editorial se pondrá en contacto con usted.
Si tiene alguna duda, y para resolverla, puede ponerse en contacto con uno de los miembros del consejo editorial en los contactos arriba indicados.